Ansiedad por comer

En la consulta de un dietista-nutricionista es muy común escuchar la expresión: “No he podido seguir la dieta porque he tenido ansiedad y he estado picando”.
Pero, ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué al sentir ansiedad la calmamos con comida?
El origen de la ansiedad por la comida
Sentir ansiedad es una señal de que llevamos demasiado tiempo sin escuchar las necesidades de nuestro cuerpo-mente. Y el síntoma, entonces, aparece como una llamada de auxilio para que así, podamos devolver la mirada hacia nosotros mismos y cubrir nuestras carencias.
Si no tenemos las herramientas necesarias para gestionar esta emoción, puede desembocar en que estemos constantemente picoteando.
Del sofá a la cocina, de la cocina al sofá, abriendo los armarios para ver qué podemos comer. Un poquito de chocolate, un poquito de pan, un poquito de queso, un poquito de…
Y ese poquito a poco se va convirtiendo en un lastre que pesa y no nos deja avanzar en conseguir aquellos propósitos que queremos alcanzar.
El problema en sí, no son los alimentos que ingerimos, sino que el problema aparece cuando no sabemos escuchar el mensaje que la ansiedad tiene para nosotros, porque lo tapamos con comida.
Es importante que tomemos consciencia de si la ansiedad por comer es algo pasajero, como por ejemplo, puede ocurrir en momentos de cambio, como durante el embarazo y la lactancia, épocas de exámenes, etc. O es algo que lleva conviviendo con nosotros desde hace ya mucho tiempo.
Aunque no nos consideremos comedores compulsivos, porque no nos demos grandes atracones, no debemos darle menos importancia de la que se merece. El hambre emocional es una respuesta a carencias internas, de las cuales debemos responsabilizarnos.
¿Qué hay detrás de la ansiedad?
Los factores que provocan este sensación pueden ser varios:
Mala relación con uno mismo
¿Te has preguntado alguna vez cómo te hablas? ¿Cuánto eres de exigente contigo mismo? ¿Qué tiempo te dedicas exclusivamente para ti? ¿Cómo te demuestras afecto? Estas son preguntas claves para comprender cómo es la relación con uno mismo.
Si la mayoría de las veces que me escucho, oigo una voz crítica con creencias negativas sobre mí mismo. Si siento que nunca soy suficiente. Si no me dedico tiempo de calidad. Si estoy desconectado de las señales de mi cuerpo… No es de extrañar que la ansiedad venga a visitarnos.
Cuando aparece, la comida tiene la función de distraernos, despejarnos de nuestra alborotada mente que siempre espera más y nunca está satisfecha de cómo somos.


Altos niveles de estrés
El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo para prepararnos ante una situación compleja. Nos ayuda a aumentar nuestra concentración, motivación y energía. Por lo tanto, el estrés en sí es bueno.
Pero, ¿qué ocurre cuándo el estrés nos acompaña día tras día? La hormona del cortisol pasará a estar en grandes cantidades en nuestro organismo, generando así, efectos negativos.
Nuestro cuerpo-mente, lo interpretará como un peligro y la ansiedad se activará. En la comida encontraremos un refugio, un desasosiego, un momento en el que dejaremos de luchar para sentirnos en paz.
Dificultades en las relaciones interpersonales
Si nos cuesta expresar lo que sentimos, ser asertivos, decir aquello que necesitamos del otro… Puede desencadenar en un estado ansioso, donde siento que nunca recibo aquello que espero y quiero. Interpretando así, mi entorno como hostil.
Es entonces cuando la comida juega un papel importante, enmascarando conflictos a los cuales no quiero/puedo hacerles frente y sintiendo un alivio que con las personas de mi entorno y conmigo mismo no encuentro.


Insatisfacción con mi vida
Como comentábamos anteriormente, el ansia por comer es una señal de nuestro cuerpo-mente, indicando que algo no va bien. A veces, puede responder a una insatisfacción con mi vida, no sentirme lleno, realizado…
Estar estancado en una rutina donde no nutro todas mis hambres, puede acabar en que recurra a la comida para sentirme lleno y satisfecho.
Si eres de los que comes dulce… ¿cuántos momentos dulces tienes en tu día a día? Si eres de los que comes salado… ¿a cuántos retos, nuevas actividades… te enfrentas en este momento de tu vida?
Comer por ansiedad y dieta
Si ponemos en el buscador de google, hambre y dieta, encontraremos muchas páginas que indican “lucha contra el hambre” “controla tu hambre”. Haciéndonos creer que el control es una buena herramienta para acabar con mi ansiedad.
Y no, no se trata de controlar nuestra hambre, o de luchar en contra de ella. Sino más bien, todo lo contrario. Necesitamos escuchar nuestras señales internas y nutrirlas de otras formas que no sean tan sólo con comida.
Un porcentaje elevado de personas que comen emocionalmente, están cansados de hacer dietas una y otra vez, pensando que no logran alcanzar sus objetivos porque les falta fuerza de voluntad. Incluso muchos profesionales de la salud llegan a pensar que un obeso lo es porque es perezoso y no tiene la suficiente valía como para cambiar sus hábitos.
Y nada más lejos de la realidad, investigaciones rigurosas fallan a la hora de demostrar que la obesidad es consecuencia directa de la pereza o falta de fuerza de voluntad.
Es aquí cuando se nos plantea una cuestión: entonces, ¿la dieta no es la solución?
Podemos decir que la dieta no es lo único que debemos tener en cuenta. Y es más, a veces, me atrevería a decir, que una dieta restrictiva, puede resultar ser el problema. Causando que muchas personas, con la esperanza de volver a recuperar el control de sus vidas y su salud física, tengan etapas de restricción, causando, más tarde etapas de descontrol. Entrando en un bucle peligroso, en el que la culpa se haya como protagonista.


Ebook: Cómo gestionar las emociones sin recurrir a la comida
He creado este libro como herramienta añadida a la terapia en consulta. A través de estas páginas te guiaré para que seas capaz de explorar tu relación con la comida y tus emociones. En él te propongo ejercicios prácticos para aportarte una guía de gestión emocional ¿Quieres saber más?
Por lo tanto, podemos indicar que las dietas restrictivas, aumentan considerablemente las probabilidades de comer de manera emocional. Es por eso tan importante que elijas a un buen equipo de dietistas-nutricionistas.
Una dieta restrictiva, un plan détox, o cualquier otra dieta donde haya alimentos prohibidos puede desencadenar en:
- Culpa
- Frustración
- Ansiedad por comer
- Ciclos de restricción-atracón
La importancia de elegir a tu dietista-nutricionista
Si estás pensando en pedir ayuda para empezar a cambiar hábitos y tienes hambre emocional, asegúrate de que:
- El profesional, tiene nociones sobre el hambre emocional y cuenta con un equipo multidisciplinar (dietistas y psicólogos), para poder derivarte en caso de creerlo conveniente.
- Te pauta una dieta equilibrada, donde no restringe ningún tipo de alimento.
- El control no predomina en los cambios de hábitos. El aumento de control está asociado con una mayor probabilidad de comer en exceso y atracones.
Artículo relacionado: 10 consejos para dejar atrás la ansiedad por la comida
¿Cómo gestionar esta emoción desde la psicología?
Desarrollar estrategias propias para calmar la ansiedad y sentir que recuperas el control de tu vida (y no de lo que comes o dejas de comer) será una de las claves para disminuir tu hambre emocional.
Y es aquí donde un psicólogo especializado puede ayudarte.
- Aprenderás a conectar con tu cuerpo para decidir qué comer y cuánto. En base a tus sensaciones internas, y no a toda la información externa que has ido recopilando por tu larga historia de dietas.
- Tomarás consciencia de tus señales de hambre, saciedad… y podrás responder en base a ellas gracias a la alimentación consciente o mindfulness.
- Aprenderás que tus emociones son tu guía. Podrás identificarlas, entender por qué aparecen en tu vida y responder en base a ellas.
- Comprenderás la función de la ansiedad, cuáles son tus necesidades y hambres más profundas. Al mismo tiempo, aprenderás a saciarte, no tan solo con comida.
Tal y como dice Jan Chozen Bays en su libro Comer atentos:
“A través del comer atentos, puedes transformar el aburrimiento por curiosidad, la inquietud angustiosa en alivio, y la negatividad en gratitud. Al utilizar mindfulness descubrirás que todo, todo, aquello en lo que concentramos toda nuestra atención empezará a abrirse y a revelar mundos cuya existencia nunca hubiéramos imaginado”
Así pues, la Psiconutrición podrá revelarte el mundo del autoconocimiento y el crecimiento personal, y todo, gracias a explorar tu relación con la comida.
¿Qué puedo hacer para dejar de comer por ansiedad?
La ansiedad por la comida es la manera que tiene tu cuerpo de decirte que necesita equilibrio. Así que todas las estrategias que podemos implementar, tienen que ir enfocadas hacia el interior. Tomar consciencia de nuestros estados internos, será la llave que nos abrirá la puerta donde se encuentran las respuestas de nuestra hambre emocional.
Existen diferentes estrategias o técnicas que pueden ayudarnos a ampliar nuestra mente y ver más allá de comida. Sin duda, mi herramienta predilecta es la respiración consciente.
Respiración consciente
Elige dos momentos al día para parar y dejar a un lado todos los “debo”, “tengo” e imperativos similares que no hacen otra cosa que tensar a nuestro organismo.
Ahora ponte en una postura cómoda en un lugar que te inspire calma, y si no lo encuentras, constrúyelo. Bastará con que pongas un par de velas y esté todo más o menos recogido.
Una vez aquí, toma consciencia de tus pensamientos, sensaciones de tu cuerpo y emociones. ¿Qué estoy pensando ahora? ¿Qué estoy sintiendo ahora?
Ahora concentra tu atención en la respiración, centrándote en el aire que entra y sale por tus fosas nasales. Céntrate también en el movimiento de tu vientre y pecho.
Finalmente, expande tu conciencia hasta incluir a todo tu cuerpo. Inhala y exhala lentamente contando los tiempos.
En el siguiente vídeo, te explico cómo realizar esta respiración consciente:
Cultiva la relación contigo mismo
A veces estamos más centrados en aquello que damos a los demás, y no tanto en aquello que nos damos a nosotros mismos. Damos por hecho que el amor que sentimos por nosotros es incondicional, olvidándonos de una de las hambres más importantes: el hambre de amor propio. Así que ponte manos a la obra y date el afecto que te mereces.
¿Cómo puedo hacerlo?
- Escribe palabras de afecto, amabilidad, reconocimiento, motivación hacia ti mismo. Puedes dejarte frases escritas en tus rincones favoritos de casa para recordarte más a menudo aquello que quieras escuchar de ti mismo.
- Construye tiempo de calidad, un momento que sea exclusivamente para ti y lleva toda la atención a ti mismo. Desconecta del móvil, redes sociales, etc. Y limítate a estar físicamente presente contigo mismo.
- Practica algún hobbie: no te olvides de tus pasiones, de aquellas cosas que cuando haces las horas se convierten en segundos. Si solo nos regulamos por aquello que debemos hacer, olvidándonos de aquello que necesitamos hacer para nutrir nuestra esencia, no estaremos alimentando todas nuestras hambres.
Escribe y dibuja
Escribir y dibujar nos ayuda a concentrarnos, nos ayuda a mejorar nuestra memoria y lo más importante, aumenta y refuerza nuestra capacidad de introspección.
Y no, no pienses que eso de escribir un diario es solo cosa de quinceañeras. Más bien tiene que ver con un acto de muchísima responsabilidad, ya que escribir, te obliga a ser consciente de tus actos y de las decisiones que tomas a diario.
Puedes escribir sobre aquello que has comido, reflexionando sobre aquello que crees que necesitabas en ese momento que me comiste aquella palmera de chocolate (por ejemplo).
O simplemente puedes escribir sobre cómo te vas sintiendo. Te ayudará a conocerte más a ti mismo y tomarás consciencia de herramientas que ni tú mismo eras sabías que tenías.
Practica ejercicio físico
La mayoría de humanos conocemos los beneficios de practicar actividad física y darle a nuestro cuerpo movimiento y acción. Pero por si a acaso, aquí lo vuelvo a exponer:
- Aumenta la autoestima
- Genera autoconfianza
- Mejora nuestro estado de animo
- Aumenta la sensación de control en un mismo
- Reduce el estrés
Pide ayuda a un profesional
Si llevas tiempo conviviendo con dificultades a la hora de relacionarte con la comida.
Si sientes que necesitas un poco de ayuda para sentirte mejor.
Si crees que comes por hambre emocional y no sabes por dónde empezar.
Es hora de que acudas a un buen profesional. En Centro Júlia Farré podemos ayudarte
En el Centro Júlia Farré estamos preparados para ayudarte
Bibliografía
- Comer atentos, Jan Chozen Bays
- El cerebro obeso, L. Jimenez
- Mindfulness y las adicciones, Valerie Mason-John y Paramabandhu Groves

Marta García
Psicóloga y psicoterapeuta
Excelente. De casualidad me topé con Uds. y estoy fascinada. Les estaré contando de mis progresos. Ahhh les hablo desde Colombia. Felicidades.
Citar Comentario
Citar Comentario
Que bien Myriam muchas gracias, esperamos tus noticias!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, estoy interesada en la terapia de psiconutrición.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Cristina, te enviaremos información para agendar una visita. Muchas gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola me gustaron los artículos que acabo de leer, y me sentí muy identificada ya que es justo lo que necesito
Citar Comentario
Citar Comentario
Me encanto esto! Gracias, tengo 13 años y no me da hambre desde meses muchos meses, y como de MAS por ansiedad.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Julia. Quería preguntaros si tenéis dietas para personas con hipertiroidismo ya que mi hija está en tratamiento y tiene mucha ansiedad con la comida. Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Elisa, sí realizamos dieta para personas con problemas de tiroides y tratamos a personas con ansiedad por la comida desde la psiconutrición. Si quieres ponte en contacto a través del formulario de la web o llámanos al centro y te informaremos. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Me encanta este tema! y me motivan muchísimo a trabajar así, excelente iniciativa.
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias María Camila 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola equipo, estoy interesada en saber cómo funciona la psiconutrición. Os dejo mi email para que me paséis la información y estemos en contacto.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Reyes! Te escribimos con la info de nuestro servicio de psiconutrición. Muchas gracias por tu interés!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola! también estoy interesada en la información.
Citar Comentario
Citar Comentario
Queria informacion sobre psiconutricion, la terapia podria ser online?
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Ana. muchas gracias por escribirnos. Efectivamente, realizamos sesiones online por videoconferencia. Nos pondremos en contacto contigo para explicarte como trabajamos. Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola estaría interesada en saber como funciona la psiconutricion .Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Maria Jesús, encantadas de poder ayudarte, te escribiremos por privado. Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola !! me llamo Amanda tengo 15 y quería saber si me podrían ayudar u orientar sobre lo que me está pasando..
Nunca me he sentido bien con mi cuerpo (fisicamente) entonces a principios del 2020 empecé a hacer ejercicio pero seguía comiendo comida no tan saludable. A medida que pasó el tiempo me sentía aún más frustrada porque me veía con más guata…. odiaba verme en el espejo y pasaba llorando por cómo se veía mi cuerpo.
Creo que a finales de septiembre empecé a hacer más ejercicio y a restringirme algunos alimentos, reduciéndolos o eliminándolos. Pero desde noviembre/ diciembre que empecé a hacer mucho más estricta con eso de las comidas y me las restringía mucho más que antes. Empece a comer más lento y siempre dejaba algo en el plato. Evitaba comer cosas dulces o saladas, las cuales mi familia si comía y yo no lo hacía.
Siempre me he comparado con otras niñas físicamente y me frustro porque ellas tienen el cuerpo que yo quiero tener, pero que aun no logro conseguir…..
A finales de enero empecé a sentir demasiada ansiedad por comer….. y cosas que antes me restringía las estoy comiendo….. hoy me sentí muy mal porque comí demasiadas cosas dulces y nunca me sentí satisfecha con lo que comía … seguía teniendo hambre….. y no se porque me pasaba esto….
Me podrían ayudar ??
Saludos
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Amanda, gracias por compartir lo que te sucede. Sí podemos ayudarte y tratamos casos como el tuyo. Al tener 15 años deberías pedir ayuda a tus padres para que den su consentimiento para poder recibir terapia con nosotras. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola mi nombre es «Elizabeth» tengo 16 años, y vengo a pedirle su ayuda por que siento que ya no es normal lo que me está pasando. Llevo casi 1 més con ansiedad de estar comiendo, antes no me pasaba eso incluso hacía ejercicio, pero de la noche a la mañana empecé con ansiedad por comer lo que veo. Hay en momentos en que si veo algo de comida o se me ontoja algo lo tengo que comer, sino me quedo inquieta, y ahora me están saliendo muchos granos en la cara. Además, me siento muy triste sin tener motivos o me incomoda ver mi cuerpo cuando antes no me pasaba eso. Espero que me pueda dar una respuesta.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Elisabeth, no hay una respuesta sencilla a tu problema. Te iría muy bien realizar terapia en psiconutrición para mejorar tu relación con la comida. Te informaremos por privado de nuestros servicios. Muchas gracias por tu mensaje. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Excelente tema, me interesa mucho. Gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias Aracely. Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Es un tema súper interesante me identifico mucho con todo ello, desde hace unos años par aquí!!!
Me interesa mucho el tema!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias Marissa. Nos alegramos de que te haya ayudado el artículo. Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola qué tal?? Me ciento identificada con todo lo leído, increíble !! Que bueno encontrarlas Felicitaciones !!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola super interesante me podría pasar la información. Agradecida
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, te escribimos por privado para informarte con más detalle sobre el servicio de psiconutrición. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola!
Tengo inmovilidad, no puedo andar apenas ni hacer ejercicios físicos, mucho tiempo en semiprecioso, y siempre me satisfago con la comida, he engordado bastante, los tratamientos médicos tampoco ayudan
Como olvidarme d la comida y no tener ansiedad por ella..
Saludos
Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola M José, deberías visitarte con una de nuestra psicólogas expertas en psiconutrición para trabajar la ansiedad por la comida. Si te pones en contacto con nosotras por privado de informaremos. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, me gustaría recibir información sobre la ansiedad por la comida y la forma de combatila. Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Maite, en nuestro centro contamos con un equipo de psicólogas expertas en abordar este tipo de casos. Ellas podrán darte las herramientas adecuadas para que consigas superar esta situación. Visitamos tanto de forma presencial en Barcelona como a través de sesiones online a través de videoconferencia. Si quieres reservar una cita con nosotras, puedes escribirnos a través del formulario de contacto de la web o bien contactarnos por teléfono o whatsapp. Hasta pronto!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, estoy interesada en saber cómo funciona la psiconutrición. Podríais informarme por correo electrónico. Vivo fuera de Barcelona.
Citar Comentario
Citar Comentario
Por supuesto Grace. Recibirás un email con la información. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Muy buenos días, también me gustaría recibir información. Soy de Madrid.
Muchas gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Maria Angeles, nos ponemos en contacto contigo lo antes posible. muchas gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
Me gustaría saber de ké va eso de la psiconutricón…y cómo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Inmaculada, te mandaremos un email con más información. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola sufro de ansiedad
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Hanane, si quieres más información sobre como podemos ayudarte a mejorar tu ansiedad por la comida no dudes en ponerte en contacto con nosotras por privado. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola! Llevo tiempo con ansiedad y no sé cómo hacer para dejar de comer tanto, tengo 39 años y no me gusta ver acordarme tanto cuando yo siempre he sido muy delgadita. Ayuda por favor!!!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Sonia, nos gustaría ayudarte. Me mandaremos un mensaje con más información sobre como trabajamos. Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola. Me pasa exactamente esto. Que como por emociones y estoy verdaderamente desesperada. Querría más información al respecto. Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Ainhoa, muchas gracias por escribirnos y explicarnos tu caso. Nos ponemos en contacto contigo para explicarte cómo podemos ayudarte. Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola soy de Perú. Mi hija de 17 años es diabetica tipo 1 desde los, 4 años y hace un año tiene una ansiedad por comer no puede parar y le está afectando porque su glucosa no baja de 600 y tiene muchos internamientos pq su cuerpo ya no da. Aquí en Lima no saben como tratarla. Ha tomado muchas pastillss para la ansiedad y para quitarle el hambre y no funciónan. Esta desesperada su vida es estar metida en casa no sale pqr le duele el cuerpo por glucosa alta. Antes hacía de todo ni estudiar puede, pq su cabeza solo le pide comida. Puede comer 18 horas al día y se inyecta mucha insulina. Por favor que puedo hacer puede morir con un coma diabetico. Respondan por favor si es necesario viajamos necesito que mi hija vuelva a ser la de antes. Acá en Lima visite a 21 doctores y no la ayudan en nada. Bendiciónes
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Isabel, sentimos la situación de tu hija. Podemos hacer terapia online a través de videoconferencia con ella. Si el caso precisara de ingreso hospitalario os lo comunicaríamos. En una primera sesión podemos evaluar el caso y ver como proceder. Te mandaremos un email privado con toda la información. Un cordial saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, digame como puedo ponerme en contacto con ustedes.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Patricia, ya nos ponemos nosotras en contacto contigo a tu email. Un saludo,
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola! Me refugio en la comida desde que soy una niña, y como muy bien habéis indicado es un círculo vicioso de fracasos y frustraciones. Ahora mismo siento que jamás tendré una relación saludable con la comida, y he de tenerla porque tengo obesidad mórbida. Que puedo empezar a leer? Muchísimas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Ana, es necesario que acudas a un profesional para que te guíe y acompañe durante este proceso de mejorar tu relación con la comida. Nosotras ofrecemos sesiones individuales tanto presenciales como online. También terapia grupal en Barcelona. Si te parece bien te mandaremos un email privado con más información al respecto. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, me gustaría saber cómo puedo recibir ayuda, tengo problemas de ansiedad, autoestima y de peso ya como por emociones.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Maria Gabriela, gracias por tu mensaje. Te escribiremos por privado para ofrecerte nuestra ayuda profesional. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, soy una persona que practica mucho deporte y llevo una dieta muy estricta porque cuando estoy motivada me siento genial haciéndola y viendo los resultados. Pero me encanta comer y sobretodo y lo que me preocupa, como con ansiedad y por ansiedad, y eso me lleva a sentirme mal y verme mal físicamente. Me gustaría que mi relación con la alimentación fuera totalmente diferente. He ido muchos años a un nutricionista deportivo y no tengo sobrepeso ni mucho menos, pero no tengo una relación sana con la comida, me gustaría no tener obsesión con la comida.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Ingrid, lo que necesitas es un psicólogo especialista en psiconutrición para trabajar este aspecto. Si te parece bien te mandaremos información por privado sobre como podemos ayudarte. Un saludo y gracias por tu mensaje.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola estoy interesada en la psiconutricion tb padezco de obesidad y ansiedad
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Gina, gracias por escribir. Te mandaremos un mensaje por privado con más información. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Me ha encantado vuestra explicación y enfoque!! Sufro de mucha ansiedad por comer, y he superado una etapa de atracones, pero me encuentro en un proceso de cambio en mi vida y me ha vuelto a aflorar las ansias por comer….ahora soy consciente de que lo que me lleva a ello es la insatisfacción de mi vida actual con el trabajo actual y todo lo que conlleva… Pero aún así no logro dominarlo. Muchísimas gracias por la información que habéis aportado dando luz a las personas que vivimos en primera persona este desequilibrio emocional, es muy alentador saber que todo no es fuerza de voluntad… Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias por tu comentario Cristina. Te contactaremos por privado para ofrecerte nuestra ayuda. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, os he encontrado por casualidad y la verdad este artículo me define bastante en este momento de mi vida. No estoy pasando por un buen momento y siento una necesidad voraz por comer. Intento hacer ejercicio y poner una actitud positiva ante el cambio que estoy viviendo pero con la comida no puedo controlarlo. Me gustaría que me informarais de qué manera puedo solucionar este trastorno , algún libro que me pueda guiar o algo ya que cada vez me encuentro peor.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Ceci, gracias por compartir con nosotras tu situación. Te enviaremos un correo con más información para poder ayudarte. Un abrazo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola!
Desde hace muchos años sufro de ansiedad por mi trabajo.
Mi problema es que aún comiendo bién en mis tres comidas principales, cuando llega la hora de acostarme sobre la 1 o 2h de la madrugada es ahí donde tengo la necesidad de comer hasta saciarme, muchas veces he intentado ir a dormir, peró ha sido imposible conciliar el sueño, vueltas y vueltas sin parar Y un gran nerviosismo.
A esa hora me suele saciar un plátano y un gran vaso de leche con galletas Marias tradicionales, en alguna ocasion acompañada de chocolate.
Trabajo 10 a 12h diarias, nivel muy alto de estres, actividad relacionadios con mercados, todo el día sentada. Actividad cerebral muy alta sin descanso y concilación con la vida familiar.
En este mismo instante al leer este articulo me he dado cuenta que el problema que arrastro desde hace muchísimos años no es tan normal como pensaba. Cuando como a altas horas de la noche me siento muy Bién. No tengo remordimientos.
Me podeis ayudar ?
Saludos
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola María, estaremos encantadas de ayudarte desde nuestro equipo de psiconutrición. Nos pondremos en contacto contigo, un cordial saludo y muchas gracias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Muy interesante el enfoque que le dan a este tema, me ha sido de gran ayuda pues me ha proporcionado pautas para conocerme, felicitaciones. Saludos desde Quito.
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias!
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenos días!!
Encontré este post y describe lo que estoy pasando. Mi problema es que vivo a dieta todo el año, no puedo sacar de mi mente la comida. Si desayuno ya esto pensado en la siguiente comida, hay días que tengo atracones, o q meto algún alimento a la boca y luego lo tiro a la basura, y así todo los días.
Me gustaría de poder disfrutar de la comida perder el miedo y la culpa
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Magy, gracias por tu comentario. Seguro que ponerte en manos de una profesional especializada en psicología de la alimentación podría serte de gran ayuda. Si quieres visitarte con nosotras de manera presencial u online, estaríamos encantadas de poder ayudarte.
Citar Comentario
Citar Comentario
Me gustaría recibir información sobre vuestras terapias.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Rosa, nos pondremos en contacto contigo, estaremos encantadas de poder ayudarte.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola!
Quiero informacion para consulta online, ya que vivo en otro pais!
Saludos!
Citar Comentario
Citar Comentario
Nos ponemos en contacto contigo para informarte Viviam, un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Acabo de leer este post, lo encontré la cosa más hermosa que pude haber leído, no tienen idea de lo mucho que pueden ayudar a la gente con estas hermosas reflexiones, siento un alivio indescriptible, uds me han dado la luz que andaba buscando.
Simplemente gracias!! <3
Citar Comentario
Citar Comentario